Hoja de aluminio con temperamento H14 H16 H24 H18


Hojas de aluminio con temperamento H14, H16, H18 y H24: funciones y aplicaciones

Las láminas de aluminio son parte integral de numerosas industrias dada su naturaleza ligera, resistencia a la corrosión y excelente formabilidad. Entre las muchas variantes, las láminas de aluminio con designaciones de temperamento como H14, H16, H18 y H24 juegan un papel único, enfatizando combinaciones específicas de fuerza, dureza y trabajabilidad. Estas clasificaciones de temperatura ofrecen información sobre cómo funcionan estas láminas de aluminio en varias aplicaciones.

¿Qué es el temperamento de aluminio?

El temperamento del aluminio se refiere al proceso de tratamiento que controla su dureza y propiedades mecánicas después de que se haya formado la lámina. Estos tratamientos implican cantidades controladas de endurecimiento por deformación (trabajo en frío) y, en algunos casos, el tratamiento térmico posterior. La "H" en estos códigos de temperamento significa endurecido por el endurecimiento por deformación, y los números representan el grado de endurecimiento. Este matiz afecta la fuerza, la ductilidad y la formabilidad de la hoja, factores críticos para la selección de materiales.

Temper H14, H16, H18 y H24

  • H14: Esta designación significa que la lámina de aluminio se endurece con la tensión a un temperamento de un cuarto de dominio sin recocido. Con un buen equilibrio de resistencia y formabilidad, las hojas H14 son más duras que el recocido completamente recocido (o el temperamento) pero mantienen una flexibilidad moderada, lo que las hace ideales para la formación moderada a temperatura ambiente.

  • H16: Representando un temperamento medio duro, las láminas de aluminio con H16 ofrecen una resistencia y dureza moderadamente más altas que H14. El aumento surge del trabajo en frío adicional, aunque la ductilidad disminuye un poco. Esto hace que las hojas H16 sean más adecuadas para aplicaciones que necesitan fuerza adicional, pero aún requieren algo de conformación.

  • H18: Como un temperamento duro de tres cuartos, las láminas H18 poseen alta resistencia pero una ductilidad reducida, haciéndolas más rígidas y resistentes a la deformación. Este estado de dureza es valioso en secciones estructurales donde la rigidez y la formabilidad moderada son importantes.

  • H24: Este temperamento es único porque combina el fortalecimiento y el recocido parcial, a menudo denominado tensión y recocido parcialmente. El resultado es una hoja de aluminio más fuerte bien equilibrada que sigue siendo razonablemente formable, perfecta para procesos que requieren algo de flexión o dibujo después del endurecimiento.

Propiedades técnicas de estos temperaturas

Cada temperamento altera las propiedades mecánicas como la resistencia a la tracción, la resistencia al rendimiento y el alargamiento:

TemperamentoResistencia a la tracción (MPA)Resistencia al rendimiento (MPA)Alargamiento (%)
H14~ 190 - 230~ 120 - 15010 - 15
H16~ 230 - 270~ 160 - 1907 - 11
H18~ 270 - 310~ 210 - 2355 - 8
H24~ 210 - 260~ 140 - 18510 - 12

Estas variaciones rigen la elección del temperamento para casos de uso específicos.

Aplicaciones

  • Industria automotriz: Las láminas de aluminio en los temperaturas H14 y H16 prevalecen en paneles y piezas del cuerpo automotriz donde la configuración combinada con resistencia es vital. El temperamento permite un estampado más fácil pero mantiene la resistencia al choque y la fatiga.

  • Construcción y arquitectura: H18 a menudo se favorece para los paneles estructurales, el techo y el revestimiento donde la rigidez es más obligatoria que la formabilidad. El aumento de la resistencia acomoda las resistencias de la carga del viento y la durabilidad estructural.

  • Aeroespacial: Los componentes aeroespaciales exigen un equilibrio difícil entre el peso y la resistencia. Las láminas de aluminio templadas H24 son ideales, ya que ofrecen una solución duradera pero viable para pieles y estructuras de soporte.

  • Fabricación de electrodomésticos y empaques: El buen acabado superficial de los temperaturas H14 H16 los hace adecuados para aplicaciones decorativas y materiales de embalaje livianos.

Por qué seleccionar el temperamento correcto es crucial

Elegir el temperamento correcto impacta la calidad final del producto: equilibrio entre la durabilidad, la maquinabilidad y lo fácil que es un material para influir en los costos de fabricación y la vida útil del producto. La compatibilidad de la ingeniería con las tensiones aplicadas en el uso final asegura la confiabilidad para los consumidores y los usuarios finales industriales.

https://www.al-alloy.com/a/aluminum-sheet-with-temper-h14-h16-h24-h18.html

Relacionado productos

Relacionado Blog

Dejar un mensaje

*
*
*